Una persona altamente sensible (PAS) tiene una serie de características que detallo a continuación:
- Gran capacidad para absorber toda la información de su alrededor, pequeños detalles, ruidos, etc. Por eso su día a día puede ser agotador.
- Su sensibilidad al dolor físico y emocional es alta. A veces, siente dificultad para soportar sonidos o luces muy intensas lo que le causa una sensación de angustia.
- Siente agobio cuando tiene muchas cosas que hacer, por lo que se satura y le afecta a su atención y concentración.
- Puede tener periodos de ansiedad en momentos de cambios, necesitando más tiempo para adaptarse a ellos.
- Es común que tenga sensibilidad hacia el arte y facilidad para ser creativ@s, escritura, pintura, innovación, ciencia…
- Tiene especial dificultad para manejar las críticas. Además encaja más en los grupos pequeños que en los grandes.
- Es buen consejer@, aporta formas de ver las cosas que otras personas probablemente no vean.
- Tiende a empatizar demasiado con los problemas de los demás y algunas veces cae en el rol de salvador o salvadora.
Tengo que aclarar que no es una patología, es un rasgo de personalidad que manifiesta una mayor sensibilidad de tu sistema nervioso hacia estímulos sociales, emocionales…
Se trata de un rasgo de personalidad con el que a veces no es nada fácil de convivir por lo que es muy importante que sea atendido para poder comprenderlo.
Si te has sentido identificado con estos rasgos te recomendamos que nos preguntes. Desde la terapia psicológica podrás conocer y gestionar tu alta sensibilidad.